Impacto de la contaminación ambiental por efecto de los residuos sólidos en el distrito de Ventanilla
Fecha
2025Autor
Mendoza Gastelo, Glissett Jansey
Asesor(es)
Quispe Prado, WilberMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la relación del impacto de la contaminación ambiental con el efecto de los residuos sólidos en el distrito de ventanilla. Método: Este estudio es de tipo descriptivo y correlacional, utilizando un enfoque cuantitativo. Se basó en una muestra de 384 personas encuestadas que participan en actividades relacionadas con las variables a medir. Se empleó un cuestionario de 26 preguntas con escala Likert para recopilar la información, y se utilizó el coeficiente de correlación de Rho Spearman para contrastar la hipótesis planteada. Resultados: El estudio revela una fuerte y estadísticamente significativa (p=0.000) entre el impacto de la contaminación ambiental y el efecto de los residuos sólidos. Asimismo, se determinó que los aspectos de salud pública, ecosistema, calidad del aire, sostenibilidad y desarrollo tienen una alta correlación con la variable del efecto de los residuos sólidos. Conclusión: La contaminación ambiental y la gestión inadecuada de residuos sólidos en Ventanilla, Perú, están estrechamente relacionadas. Es necesario implementar un enfoque integral para mejorar la recolección, transporte y eliminación de residuos, reducir las emisiones contaminantes y promover estrategias sostenibles. Esto incluye inversiones en infraestructura, campañas de concienciación, fomento del reciclaje, desarrollo de normativas estrictas y fortalecimiento de los sistemas de monitoreo ambiental. Las características únicas de Ventanilla deben ser consideradas en el desarrollo e implementación de estas iniciativas.








