Optimización de la gestión de información en el centro de gestión y control de los corredores complementarios con Power BI

Fecha
2025Autor
Tripul Hernandez, Christiams Emmanuel Francisco
Asesor(es)
Paredes Paredes, PervisMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la actualidad, los más de 24 millones viajes que se realizan en Lima y Callao se dan a través de distintos modos como parte de la movilidad urbana. Muchos se hacen a través de los buses y servicios ofertados por lo Corredores Complementarios, los cuales fueron iniciativa de la Municipalidad Metropolitana de Lima, los mismo que iniciaron a operar desde el año 2014. Los Corredores operativos en 2025 son, el Corredor Complementario N° 02 “Javier Prado”, N°03 “Tacna-Garcilaso-Arequipa” y N° 04 “San Juan de Lurigancho”. El monitoreo y supervisión de las operaciones de los Corredores complementarios, se realiza a través del Centro de Gestión y Control de la Subdirección de Servicios de Transporte Regular, de la Dirección de Operaciones de la Autoridad de Transporte Urbano. Sin embargo, se ha identificado que la gestión de la información se realiza a través de Excel y se almacena en las carpetas locales de cada computadora, lo que dificulta el acceso rápido a datos y la toma de decisiones. Para abordar este desafío y mejorar la gestión de información de las operaciones de los Corredores Complementarios, se implementó la optimización de la recolección, almacenamiento, organización y uso de datos. Esta gestión de realiza a través de la base datos estructuradas y el uso de la herramienta del Power BI, que permite un acceso más rápido y centralizado a la información para la toma de decisiones.