El ejercicio de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad y el acceso a servicios notariales

Fecha
2025Autor
Gutiérrez Vargas, Sol María Susana
Asesor(es)
López Figueroa, Mario LuisMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar cómo impacta el ejercicio de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad en el acceso a los servicios notariales en Lima, 2024. Método: La presente investigación es de tipo básico con enfoque cualitativo, el cual es un método de investigación que se centra en el análisis de datos no numéricos para entender fenómenos sociales. La población a la que se aplicó el instrumento guía de entrevista estuvo conformada por (tres) abogados especialistas en materia de derecho notarial entre las cuales se tiene un notario, (tres) abogados especializados en derecho registral y (tres) abogados especialistas en derechos humanos. Resultados: Los resultados mostraron que uno de los principales obstáculos que enfrentan las personas con discapacidad para acceder a los servicios notariales es la falta de infraestructura adecuada y la escasa capacitación del personal, además, de la falta de ajustes razonables, el desconocimiento de herramientas inclusivas como el braille o la lengua de señas. Por otro lado, se evidencia que se debe concientizar sobre la igualdad de trato y sobre la discapacidad. Conclusiones: Se determinó en la tesis, que las personas con discapacidad deben manifestar su voluntad ante cualquier formalización de acto jurídico o trámite administrativo que se realice y que los ajustes razonables son fundamentales para asegurar que las personas con discapacidad tengan acceso equitativo a los servicios notariales, entre otros.
Colecciones
- Derecho (Tesis) [130]