Factores asociados al inicio de las relaciones sexuales en adolescentes en la academia pre universitaria, Carhuaz - Ancash 2025

Fecha
2025Autor
Cántaro Granados, María Angélica
Asesor(es)
Díaz Sánchez, Augusto AquilinoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar los factores asociados al inicio de las relaciones sexuales en adolescentes en la academia preuniversitaria DIRAC, Carhuaz – Ancash 2025. Método: Investigación de enfoque cuantitativo prospectivo y de tipo descriptivo, correlacional de corte transversal, cuya muestra presenta 120 adolescentes. Se utilizó cuestionarios referentes a cada variable de interés; para ello, se aplicó el programa SPSS V.27 y la prueba de chi-cuadrado de Pearson. Resultados: Los factores sociodemográficos que influyeron en el inicio de las relaciones sexuales y tienen una relación significativa son la edad (p=0,000), sexo (p=0,000), grado de estudio (p=0,000) y la ocupación del adolescente (p=0,001). Dentro de los factores familiares que influyeron con una relación significativa para el inicio de las relaciones sexuales es la persona con la que conversa sobre sexualidad (p=0,000). En cuanto a los factores socioculturales se demostró relación significativa en el inicio de las relaciones sexuales con a fuente de información sobre sexualidad (p=0,002) y la motivación para el inicio sexual (p=0,000). Conclusión: Los factores asociados al inicio de las relaciones sexuales en adolescentes en la academia pre universitaria Carhuaz – Ancash 2025, es el sexo (p=0,000), la edad (p=0,000), el grado de estudio (p=0,000), la ocupación del estudiante (p=0,000). ocupación de la madre (p=0,000), persona con la que conversa sobre sexualidad (p=0.000), Fuente de información sobre sexualidad (p=0,000) y la motivación para el inicio sexual (p=0,000).
Colecciones
- Obstetricia (Tesis) [186]