Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSuarez Obregón Evert Segundoes_PE
dc.contributor.authorVera Otero, Nelpioes_PE
dc.date.accessioned2025-10-10T17:13:21Z
dc.date.available2025-10-10T17:13:21Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/11267
dc.description.abstractEl estudio tuvo como finalidad demostrar la incidencia de cáncer cervicouterino causado por factores de riesgo epidemiológico detectados con prueba de laboratorio de pacientes que acuden al Puesto de Salud Comunidad Saludable, Sullana - 2019. La metodología utilizó diseño no experimental, de corte transversal; tipo descriptivo, así como retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 120 pacientes. Para recoger los datos se elaboró la ficha Adhoc, para recopilar datos de las historias clínicas. Los hallazgos muestran que el 33.3% tienen un promedio de 18 a 30 años. Sólo el 0,8% de las mujeres padece cáncer de cuello uterino, mientras que el 99,2% no. Sólo el 0,8% de las personas dieron positivo al virus del papiloma humano, mientras que el 99,2% dieron negativo. Se encontró que el 0,8% de las personas analizadas tenían el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), mientras que el 0,8% no. En el factor de riesgo: Clamidia Trachomatis el 100% no lo presentan según las pruebas. Por último, en el factor de riesgo: Virus del herpes el 100% de las mujeres no lo presentan en sus análisis de laboratorio. Se concluye que el 0.8 % de las pacientes presentan cáncer cervicouterino, además, las pruebas de laboratorio demostraron que el 0.8 % tienen o han adquirido algún tipo de infección de transmisión sexual como PVH y VIH; además que el 100 % demostraron que no han adquirido Clamidia Trachomatis y Virus de herpes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subjectFactores de riesgo VIHes_PE
dc.subjectCáncer cervicouterinoes_PE
dc.subjectVirus de papiloma humanoes_PE
dc.titleIncidencia de cáncer cervicouterino causado por factores de riesgo epidemiológicos detectado con prueba de laboratorioes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Citologíaes_PE
thesis.degree.disciplineCitologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología Médicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.01es_PE
renati.author.dni43422779
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0179-2463es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline917099es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.jurorDelgado Flores, Hildaes_PE
renati.jurorCalderón Cumpa, Luis Yuries_PE
renati.jurorPrado Maggia, Carlos Toribioes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess