Factores de riesgo asociados a escoliosis idiopática adolescente evaluados mediante el angulo de COBB en espinogramas, Lima 2023

Fecha
2025Autor
Bailon Santiago, Solimar
Asesor(es)
Zuñiga Osorio, Javier ReneMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La escoliosis idiopática adolescente (EIA) es una condición que afecta entre el 1% y el 3% a
dicha población, y cuya etiología aún no se comprende completamente. Los factores de riesgo
asociados a la EIA han sido objeto de investigación, destacando la importancia del ángulo de
Cobb en la evaluación de la severidad y progresión de la enfermedad. Objetivo: Determinar la
relación entre los factores de riesgo asociados a la escoliosis idiopática adolescente evaluada
mediante espinogramas en un centro de traumatología de Lima Norte en 2023. Método:
Estudio no experimental, de tipo correlacional retrospectivo y un enfoque cuantitativo, el cual
se desarrolló con una muestra de 117 adolescentes, los cuales asistieron a la consulta de
traumatología y fueron remitidos al área de rayos x, con una orden de espinograma, donde se
utilizó el ángulo de Cobb para evaluar la presencia de escoliosis idiopática adolescente.
Resultado: Queda evidenciado que de los factores de riesgo solo los hábitos posturales tenían
relación significativa (p<0.001). Además, se encontró que la mayoría de los casos se ubicaron
en la región dorso lumbar (58.3%) seguida de la región lumbar (25%), y en los resultados con
relación a la severidad de los casos con escoliosis idiopática adolescente mayormente fue leve
(97.2%). Con respecto a la edad la presencia de escoliosis se presentó mayormente entre los 10
a 12 años y en mayor prevalencia el sexo femenino 52.8%. Conclusión: Se destaca la fuerte
relación entre los malos hábitos posturales y la presencia de escoliosis. De lo que también se
evidencia una distribución de los casos en la región dorsolumbar y una predominancia de casos
leves en términos de severidad. Finalmente, se propone algunas recomendaciones para
promover buenas prácticas posturales desde una edad temprana y del mismo modo la promover
programas de detección temprana.
Colecciones
- Radiología (Tesis) [152]