Análisis de vulnerabilidad y cálculo de efectos probables ante deslizamientos en la Asociación Hijos de Fátima, Lima

Fecha
2025Autor
Carbajal Cunya, María José Eugenia
Asesor(es)
Aylas Humareda, María del CarmenMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente informe resume mi experiencia profesional en la empresa FRATRIBUS S.A.C., como Especialista en Gestión del Riesgo de Desastres, en el proyecto “Informe de evaluación del riesgo de desastres por sismos y deslizamientos en la Asociación de Pobladores Hijos de Fátima Segunda Etapa, distrito de Puente Piedra, Lima”. La metodología empleada siguió los lineamientos del CENEPRED y el Manual para la Evaluación de Riesgos Originados por Fenómenos Naturales (segunda versión), estructurándose en cuatro etapas: identificación del peligro y análisis de elementos expuestos, análisis de vulnerabilidad, cálculo de efectos probables y el planteamiento de medidas de control. Los resultados evidenciaron que, el área de estudio presenta niveles de peligro por deslizamientos clasificados como medio, alto y muy alto. En cuanto a la vulnerabilidad, los niveles obtenidos fueron alta y muy alta. A partir de estos datos, se calculó el impacto económico de los efectos probables. Por lo que, se concluye que el Asentamiento Hijos de Fátima Segunda Etapa presenta niveles de vulnerabilidad alta y muy alta ante el peligro por deslizamientos. Adicionalmente en base a la valoración de los lotes y las obras complementarias, el cálculo de efectos probables asciende a un total de S/ 694,559.52. En consecuencia, se han establecido un conjunto de medidas estructurales y no estructurales diseñadas para reducir la vulnerabilidad y fortalecer la resiliencia de la población ante este tipo de peligro.