Mostrar el registro sencillo del ítem
Escoliosis mediante radiografía de columna lumbar y actividad laboral en una empresa de telecomunicaciones, Lima 2023
dc.contributor.advisor | Bobadilla Minaya, David Elias | es_PE |
dc.contributor.author | Bendezu Aguirre, Lander Francisco | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-10-03T17:35:06Z | |
dc.date.available | 2025-10-03T17:35:06Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/11244 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la escoliosis mediante radiografía de columna lumbar y la actividad laboral en una empresa de Telecomunicaciones, Lima 2023. Método: Estudio de diseño no experimental, nivel descriptivo correlación de corte transversal, con una muestra de 236 informes radiológicos con sospecha diagnóstica de escoliosis mediante radiografía de columna lumbar. Se utilizó el estadístico correlacional rho de Spearman para contrastar la hipótesis. Resultados: La frecuencia de escoliosis es alta en la actividad laboral en una empresa de telecomunicaciones, la escoliosis de convexidad derecha representó un 60.6% del total de casos; el chofer fue el más afectado con 31,4% de los casos, los cuales el 20.8% presentó escoliosis de convexidad derecha. Durante los <5 años de servicio fue más recurrente la escoliosis con el 83,1% de los casos, con mayor frecuencia se representó la escoliosis de convexidad derecha con el 50.8% del total de casos. El signo radiológico más frecuente fue la lordosis lumbar afectando con mayor frecuencia instalador con 13,6% de los casos. En los <5 años de servicio el signo radiológico más recurrente fue la alteración de la lordosis lumbar con el 42.4% de los casos, donde los que presentan <5 años de servicio es el grupo mayoritario con 83.1% del total de casos. Conclusiones: No existe relación (p=0.387) entre la escoliosis observada mediante radiografía de columna lumbar y la actividad laboral en una empresa de telecomunicaciones. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Biotecnología en Salud | es_PE |
dc.subject | Escoliosis lumbar | es_PE |
dc.subject | Radiografía digital | es_PE |
dc.subject | Actividad laboral | es_PE |
dc.title | Escoliosis mediante radiografía de columna lumbar y actividad laboral en una empresa de telecomunicaciones, Lima 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Tecnología Médica en la especialidad de Radiología | es_PE |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica en la especialidad de Radiología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología Médica | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | es_PE |
renati.author.dni | 70093215 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8283-3721 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 915076 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.juror | Fernández Torres, Mariela Raida | es_PE |
renati.juror | Olivera Mejia, Nila | es_PE |
renati.juror | Verastegui Mattos, Margarita Flora | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Radiología (Tesis) [151]