Mostrar el registro sencillo del ítem
Derecho penal símbolo y la vulneración de los principios de legalidad, proporcionalidad y culpabilidad en la ley de violencia contra la mujer, en Lima, 2023
dc.contributor.advisor | Miranda Aburto, Elder Jaime | es_PE |
dc.contributor.author | Soto Gregorio, María Florentina | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-09-23T17:23:47Z | |
dc.date.available | 2025-09-23T17:23:47Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/11191 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo general “analizar el impacto del derecho penal simbólico en la vulneración de los principios de legalidad, proporcionalidad y culpabilidad en la Ley de Violencia Contra la Mujer, en Lima, 2023”. Metodológicamente, se trató de una investigación de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, método hipotéticodeductivo y diseño no experimental y correlacional. Contó con una muestra no probabilística de 50 operadores jurídicos del Distrito Judicial de Lima, a los que se les aplicó un cuestionario de elaboración propia como instrumento de recolección de datos. En cuanto a sus resultados, se analizó el impacto del uso del derecho penal en la Ley N° 30364 en la vulneración de los principios de legalidad, proporcionalidad y culpabilidad, Lima, 2023, donde se encontró que la mayor parte de la muestra consideró que se hacía un uso del derecho penal simbólico, en esta ley, en un nivel entre moderado y alto. Se recomienda promover acuerdos plenarios, que afinen cómo, cuándo y por qué se utiliza el enfoque de género en el derecho penal, al hacer frente a delitos contra la mujer por su condición de tal, pero respetando los principios rectores del derecho punitivo y enmarcado en un Estado de Derecho, para así evitar que opere el derecho penal simbólico. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Procesos jurídicos y resolución de conflictos | es_PE |
dc.subject | Derecho Penal Simbólico | es_PE |
dc.subject | Principio de Legalidad | es_PE |
dc.subject | Principio de Proporcionalidad | es_PE |
dc.title | Derecho penal símbolo y la vulneración de los principios de legalidad, proporcionalidad y culpabilidad en la ley de violencia contra la mujer, en Lima, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Derecho y Ciencia Política | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | es_PE |
renati.author.dni | 71941896 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1632-4547 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.juror | Vigil Farias, José | es_PE |
renati.juror | Ambrosio Bejarano, Hugo Ramiro | es_PE |
renati.juror | Moscoso Torres, Víctor Juber | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Derecho (Tesis) [128]