Mostrar el registro sencillo del ítem
La omisión de auxilio y la doctrina de la prohibición de regreso en contextos marcadamente delictivos en el Perú: ¿complicidad delictiva o conductual neutral?
dc.contributor.advisor | Navas Rondón, Carlos Vicente | es_PE |
dc.contributor.author | Ortiz Pizarro, Yair Fraorsan | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-09-22T21:38:41Z | |
dc.date.available | 2025-09-22T21:38:41Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/11188 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tuvo como problemática a la institución dogmática de la prohibición de regreso en los contextos marcadamente delictivos en el Perú, teniendo para ello como categorías a la “prohibición de regreso” y al delito de “omisión de auxilio” respectivamente. En ese sentido, el objetivo de la tesis se centró en analizar si es aplicable la prohibición de regreso en contextos marcadamente delictivos en donde existe un grave e inminente peligro para la vida o la salud de la víctima en nuestro país, dado que, al respecto, existe ambivalencia de posturas en la doctrina, que ha repercutido en la jurisprudencia conllevando a una falta de criterios de uniformidad, afectando el principio de predictibilidad jurídica. Se utilizó como metodología de la investigación, el enfoque cualitativo, de tipo básico, de nivel descriptivo-explicativo y bajo un diseño no experimental de tipo correlacional. En consecuencia, desde nuestra concepción, nos distanciamos de la línea de autores que se decantan por una complicidad delictiva y llegamos a la conclusión principal que la prohibición de regreso corresponde ser aplicado aun en contextos marcadamente delictivos, pero por el deber de solidaridad infringido, justificaría la imputación por el delito de omisión de auxilio en nuestro país, y llevando esta toma de posición a sus últimas consecuencias, advertimos que de lege ferenda debe ser modificado el artículo 127 o el 407 de nuestro CP, por lo que corresponde la incursión en el estudio del fenómeno en cuestión, ello sin llegar a extremos de generar impunidad. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Procesos jurídicos y resolución de conflictos | es_PE |
dc.subject | Prohibición de regreso | es_PE |
dc.subject | Conducta neutral | es_PE |
dc.subject | Conocimientos especiales | es_PE |
dc.title | La omisión de auxilio y la doctrina de la prohibición de regreso en contextos marcadamente delictivos en el Perú: ¿complicidad delictiva o conductual neutral? | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Derecho y Ciencia Política | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | es_PE |
renati.author.dni | 77170739 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7110-418X | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.juror | Rosas Diaz, Ibett Yuliana | es_PE |
renati.juror | Sarmiento Albacetti, Gladys Yolanda | es_PE |
renati.juror | Ambrosio Bejarano, Hugo Ramiro | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Derecho (Tesis) [128]