Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLópez Juárez, Bertha Beatrizes_PE
dc.contributor.authorFalcon Egocheaga, Davides_PE
dc.date.accessioned2025-09-22T15:00:24Z
dc.date.available2025-09-22T15:00:24Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/11180
dc.description.abstractLa investigación se centró en abordar las ineficiencias del manejo manual y presencial del tributo: por regulación, que generaba retrasos en los pagos y errores en la validación de las obligaciones ambientales, afectando tanto la recaudación; tributaria como la satisfacción de las empresas y la ciudadanía. Para optimizar este proceso, se propuso la implementación de un sistema de pagos: en una plataforma web, utilizando la metodología RUP: en la entidad de fiscalización ambiental de Jesús María durante 2023. Con un diseño cuasi experimental, se analizó una población de empresas de los sectores energético y minero que tributaron entre 2022 y 2023, aplicando un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados mostraron una notable reducción en la morosidad, pasando de 58,33% y 41,67% en 2022 a 8,33% en 2023 para empresas como "Fu********" y "Po********". Además, el índice de cumplimiento de pagos incrementó significativamente, alcanzando un 100% en empresas como "Los Ca*** S.A." y "Ma*******". Esta mejora se atribuye a la digitalización del proceso, facilitada por la integración del sistema con plataformas externas como Reniec y Sunat, lo que permitió un mejor control y seguimiento de las obligaciones. Con una inversión de S/. 63,600 en recursos humanos y tecnológicos, el sistema ha demostrado ser una herramienta eficaz para fortalecer el compromiso de las empresas, mejorar la transparencia y optimizar la gestión de aportes, con proyección: de un aumento promedio de 10,2% en el cumplimiento para 2024.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectIngeniería de software, simulación y desarrollo de TICses_PE
dc.subjectTributoses_PE
dc.subjectRecaudaciónes_PE
dc.subjectSistemas de pagoses_PE
dc.subjectRUPes_PE
dc.subjectProyecciónes_PE
dc.titleImplementación de un sistema web para mejorar el proceso de aporte por regulación en el organismo de evaluación y fiscalización ambiental, distrito de Jesús María - Lima, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemases_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
renati.author.dni75620980
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9199-0112es_PE
renati.advisor.dni07589476
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline612076es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorBenavides Cavero, Oscares_PE
renati.jurorMeza Armas, Orlando Eleodoroes_PE
renati.jurorBazán Briceño, José Luises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/restrictedAccess