El criminal compliance y la responsabilidad penal de las personas jurídicas en Lima Metropolitana, año 2021

Fecha
2025Autor
Ardiles Chacón, Alis Rosana
Asesor(es)
Gonzales Loli, Martha RocioMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El desarrollo de este estudio investigativo, se planteó en cuanto al objetivo principal poderse dar con la determinación sobre el nivel de relación existente entre la Gestión del Programa Criminal-Compliance y la Penalización de Empresas en la Jurisdicción de Lima Metropolitana, durante el año 2021; habiéndose efectuado una metodología de estudio cuantificable de manera concreta respecto a la cantidad muestral específica de 30 expertos de Derecho Penal, entre Magistrados Judiciales y Fiscales Penales que ejercen en Lima; habiéndose llegado a obtener un valor correlacional rho spearman de 0.796, con el que se han estado cumpliendo por parte de la gran mayoría de empresas privadas de Lima, en venir cumpliendo con la ejecución de los mecanismos de vigilancia/seguridad, de acción preventiva y de ejecución aplicativa de las medidas de difusión del programa criminal compliance, generándose como implicancias penales al respecto, en cuanto de lograrse una determinación más eficaz y precisa de la responsabilidad punitiva en todos aquellos miembros de las empresas, por la perpetración comisiva coludida y organizada de delitos al interior de los entes empresariales, así como de parte de las organizaciones empresariales sean responsables punitivamente por los ilícitos perpetrados en su beneficio indebido. Toda empresa inmiscuida en la comisión de delitos, podría enfrentar sanciones penales, multas y medidas correctivas, que pueden incluir la suspensión de operaciones, inhabilitación temporal/definitiva, y el cierre, etc. Además, de que las empresas apliquen satisfactoriamente las medidas del criminal compliance, aparte de prevenir delitos en su interior, eviten sufrir daños en su actividad económica.