Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMontalvo Lamadrid, Rosa Maríaes_PE
dc.contributor.authorAlfaro Garibay, Richard Víctores_PE
dc.date.accessioned2025-08-22T17:05:25Z
dc.date.available2025-08-22T17:05:25Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/11073
dc.description.abstractObjetivo: El objetivo es analizar los resultados de las imágenes de resonancia magnética de las lesiones meniscales encontradas en la Clínica Resomasa durante el año 2019 en Lima. Metodología: El estudio fue descriptivo y, con enfoque cuantitativo. retrospectiva, con un enfoque cuantitativo. El diseño fue no exploratorio, exploratorio y se observará un fenómeno en 260 pacientes seleccionados al azar y se observará un fenómeno en 260 pacientes seleccionados al azar. Resultados: El 53,46% de los pacientes del estudio eran mujeres. La edad promedio fue de 56,6 años. Las lesiones agudas fueron más comunes en pacientes de 30 a 59 años, representando el 52,3% del total, mientras que las lesiones degenerativas eran predominantes en el mismo grupo de edad, con un 47,7% del total. Las lesiones horizontales fueron las más comunes en pacientes obesos (40%), seguidas de las lesiones longitudinales (24,6%) y meniscales (77,3%), sin diferencia significativa entre los tipos (38,4% vs 38,9%). Se observaron más lesiones meniscales en el cuerno posterior, incluyendo horizontales y longitudinales. Conclusiones: Se concluye en que la resonancia magnética es de especial utilidad para el diagnóstico y caracterización de lesiones meniscales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectBiotecnología en Saludes_PE
dc.subjectResonancia magnéticaes_PE
dc.subjectLesiones meniscaleses_PE
dc.subjectHallazgos imagenológicoses_PE
dc.titleHallazgos imagenológicos de las lesiones meniscales vistas por resonancia magnética en la clínica resomasa, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Resonancia Magnéticaes_PE
thesis.degree.disciplineResonancia Magnéticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología Médicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE
renati.author.dni09619734
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4585-6078es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline915189es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.jurorPinedo Solorzano, Juan Enriquees_PE
renati.jurorPachas Barbaran, Liliana Maribeles_PE
renati.jurorSanchez Acostupa, Karimes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess