Mostrar el registro sencillo del ítem
Riesgos ergonómicos y trastornos de desgaste musculoesquelético en trabajadores de una entidad financiera de Lima, 2024
dc.contributor.advisor | Lovato Sánchez, Nita Giannina | es_PE |
dc.contributor.author | Puertas Huaman, Sofia del Angel | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-08-12T17:07:07Z | |
dc.date.available | 2025-08-12T17:07:07Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/11030 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la relación entre el riesgo ergonómico y el desgaste musculoesquelético en trabajadores de una entidad financiera de Lima, 2024. Método: La investigación se realizó utilizando un enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel descriptivo, correlacional, diseño correlacional y corte transversal. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de riegos ergonómicos y el cuestionario de trastornos de desgaste musculoesquelético Resultados: Del total de participantes se encontró que 67,5% (54) tienen un nivel medio de riesgos ergonómicos; además 58.8% (47) tiene un nivel medio de postura corporal, en cuanto a la correlación se encontró un coeficiente de 0.679 y una significancia de 0.000. Conclusiones: Se concluyó que existe una correlación positiva y fuertemente significativa entre los riesgos ergonómicos y los trastornos musculoesqueléticos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Salud pública | es_PE |
dc.subject | Riesgo | es_PE |
dc.subject | Ergonómico | es_PE |
dc.subject | Desgaste | es_PE |
dc.title | Riesgos ergonómicos y trastornos de desgaste musculoesquelético en trabajadores de una entidad financiera de Lima, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Tecnología Médica en la especialidad de Terapia Física y Rehabilitación | es_PE |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica en la especialidad de Terapia Física y Rehabilitación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología Médica | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | es_PE |
renati.author.dni | 75712998 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5827-9732 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 916116 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.juror | Zuzunaga Infantes, Flor de María | es_PE |
renati.juror | Paz Soldán, Fabiola Mesta | es_PE |
renati.juror | Chero Pisfil, Zoila Santos | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |