Mostrar el registro sencillo del ítem
Funcionamiento familiar en usuarios varones con diagnóstico de esquizofrenia: Centro de Salud Mental Comunitario, 2025
dc.contributor.advisor | Jurado Falconi, Eulalia | es_PE |
dc.contributor.author | Vega Jara, Lidia Erika | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-08-08T21:10:36Z | |
dc.date.available | 2025-08-08T21:10:36Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/11024 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo analizar las características que presenta el funcionamiento familiar de los adultos varones de 18 a 25 años con diagnóstico de esquizofrenia. Caso usuarios de un centro de salud mental comunitario de Lima Norte 2025. La técnica empleada fue una encuesta a una muestra compuesta por 14 pacientes con diagnóstico de esquizofrenia; se empleó como cuestionario el FACES III desde la forma real, cuya consistencia fue alta, con un alfa de Cronbach de 0.813 puntos, mostrando que es confiable. La mayoría de la población, al 36%, tiene 25 años; el 79% es entre pobre y pobre externo, el 57% está conformado por papá, mamá y hermanos, el 29% participa en el club psicosocial. Desde la cohesión, el 43% de familias es de tipo separada, mientras que desde la adaptabilidad el 53% es de tipo caótica. El tipo de familia que predomina es caóticamente separada, de rango medio, es decir, semifuncional. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Salud mental | es_PE |
dc.subject | Funcionamiento familiar | es_PE |
dc.subject | Esquizofrenia | es_PE |
dc.subject | Estigma | es_PE |
dc.title | Funcionamiento familiar en usuarios varones con diagnóstico de esquizofrenia: Centro de Salud Mental Comunitario, 2025 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Especialista en Terapia Familiar Sistémica | es_PE |
thesis.degree.discipline | Terapia Familiar Sistémica | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Sociales | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | es_PE |
renati.author.dni | 10397464 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6418-0405 | es_PE |
renati.advisor.dni | 06875479 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 313239 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.juror | Durand Espejo, Leonor Alcira | es_PE |
renati.juror | Acosta de Mantilla, Flora Nelida | es_PE |
renati.juror | Otoya Ramirez, Hilda Rosa | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |