Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZamora Talaverano, Noe Sabinoes_PE
dc.contributor.authorCárdenas Escandón, Melissaes_PE
dc.date.accessioned2025-08-08T15:25:31Z
dc.date.available2025-08-08T15:25:31Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/11022
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como propósito establecer la “Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para una empresa de construcción electromecánica”, basado en las condiciones normativas de la ley de SST N° 29783 y su Reglamento aprobado por D.S. N° 005-2012-TR ambos ayudan a promover una cultura de prevención de riesgos laborales. En la actualidad el principal problema radica en la necesidad de saber cuáles son los pasos necesarios para potenciar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SGSST) dentro de la empresa, ya que los requerimientos legales son cada vez más estrictos para la capacidad y exigencia de los trabajadores. La metodología que se uso fue la implementación de fases mediante acciones y medidas, con la participación de los trabajadores para poder identificar los problemas más recurrentes e ignorados durante la rutina laboral. Como resultado se obtiene que, para la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa se obtuvo el grado de cumplimiento inicial con la realización de línea base, la planificación y aplicación mediante el efectivo cumplimiento del Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo – PASST, para lograr la evolución y mejora de su SGSST. En conclusión, se puede decir que la implementación del SGSST contribuirá a cumplir con las condiciones normativas establecidas en la ley de SST N° 29783 y su reglamento; así como también a promover una cultura de prevención de riesgos laborales en la empresa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectDesarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecniaes_PE
dc.subjectSistema de gestión de seguridad y salud en el trabajoes_PE
dc.subjectLey de Seguridad y Salud en el Trabajoes_PE
dc.subjectSeguridad y salud en el trabajoes_PE
dc.subjectPrograma anual de seguridad y salud en el trabajoes_PE
dc.titleImplementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para una empresa de construcción electromecánicaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
renati.author.dni43965984
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4368-8955es_PE
renati.advisor.dni09500314
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
renati.discipline521066es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorSernaque Auccahuasi, Fernando Antonioes_PE
renati.jurorRivera Murillo, Jhoana Julianaes_PE
renati.jurorAguirre Cordero, Rogelioes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess