Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAguila Vargas, Fernando Humbertoes_PE
dc.contributor.authorPucuhuayla Paucar, Danitzaes_PE
dc.date.accessioned2025-08-05T19:57:25Z
dc.date.available2025-08-05T19:57:25Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/11012
dc.description.abstractObjetivo: Disminuir los síntomas de depresión e incrementar las conductas de afrontamiento mediante la aplicación de un programa cognitivo-conductual en una mujer adulta de 52 años. Método: El presente estudio fue de tipo aplicado y diseño experimental, específicamente, preexperimental de caso único ABA porque se caracterizó por tratarse de un sujeto único; es decir, careció de un grupo de control, considerando la línea base de la conducta, la intervención y la línea base posterior, para evaluar la efectividad de la intervención del tratamiento propuesto. Resultados: Los resultados de la intervención con la terapia cognitivo-conductual mostraron la reducción de la sintomatología a nivel fisiológico, cognitivo, emocional, conductual y social, como se evidencia en la evaluación de la línea base de la conducta y la aplicación de pruebas psicométricas correspondientes al pre y postest. Conclusiones: La aplicación de un programa de intervención cognitivo-conductual en una mujer adulta de 52 años resultó en la disminución de los síntomas de depresión y el incremento de las conductas de afrontamiento. Este hallazgo resalta la importancia de abordar la depresión considerando los múltiples factores influyentes que la pueden desencadenar, incluyendo los niveles fisiológico, psicológico, cognitivo, conductual y social, así como su interacción.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectSalud mentales_PE
dc.subjectDepresiónes_PE
dc.subjectTerapia cognitivo-conductuales_PE
dc.subjectReestructuración cognitivaes_PE
dc.subjectConducta de afrontamientoes_PE
dc.titleIntervención cognitivo conductual en un caso de depresión en una mujer adultaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Terapia Cognitivo Conductuales_PE
thesis.degree.disciplineTerapia Cognitivo Conductuales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Psicologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
renati.author.dni40928489
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5040-632Xes_PE
renati.advisor.dni44302292
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.discipline313269es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.jurorDíaz Hamada, Luis Albertoes_PE
renati.jurorMendoza Huamán, Vicente Eugenioes_PE
renati.jurorAguilar Mori, Karimes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess