Mostrar el registro sencillo del ítem
Valoración de enfermería en el periodo de adaptación neonatal en el Hospital Marino Molina Scippa. 2022
dc.contributor.advisor | Olivera Mejía, Nila | es_PE |
dc.contributor.author | Cuba Suarez, Karen Elena | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-31T16:38:13Z | |
dc.date.available | 2025-07-31T16:38:13Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10990 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la valoración que realiza el profesional de enfermería al neonato durante el periodo de adaptación neonatal en Hospital Marino Molina Scippa, 2022; Método: Enfoque cuantitativo, descriptivo, diseño no experimental de corte longitudinal seleccionando una muestra final de 97 recién nacidos a quienes se aplicó una ficha de observación para su evaluación. Resultados: A nivel cardiovascular el 64.9% tuvo complicaciones en los primeros 30 minutos, luego de las dos horas se alcanzó estabilidad en frecuencia y circulación en el 92.8%; en la valoración respiratoria a los 30 minutos el 52.6% tuvo complicaciones y a las dos horas el 85.6% presentó patrones respiratorios estables, pero un 14.4% mantuvieron sonidos respiratorios; la adaptación térmica fue la dimensión donde se logró estabilidad en el 100% a las dos horas; en la valoración nutricional y metabólica a los 30 minutos tan solo el 10.3% de los neonatos presentaron complicaciones, incrementándose un 41.2 % a las 2 horas después del parto; a nivel neurológico se evidenció mejor adaptación a las 2 horas luego del parto, con una reducción del 38.1% al 14.4 % de las complicaciones principalmente la adaptación motora. Conclusión: La valoración de Enfermería durante el periodo de adaptación neonatal cubre diversos aspectos que van desde la monitorización de signos vitales hasta la evaluación de respuestas al estímulo y la transición a la vida extrauterina, siendo esta labor fundamental para asegurar una transición suave y segura para el recién nacido. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Salud pública | es_PE |
dc.subject | Valoración de enfermería | es_PE |
dc.subject | Adaptación neonatal | es_PE |
dc.subject | Valoración del neonato | es_PE |
dc.title | Valoración de enfermería en el periodo de adaptación neonatal en el Hospital Marino Molina Scippa. 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Especialista en Enfermería en Neonatología | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería en Neonatología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina “Hipólito Unanue” | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.author.dni | 41997294 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5246-6601 | es_PE |
renati.advisor.dni | 07829445 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 922219 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.juror | Zamudio Ore, Lidia Mavel | es_PE |
renati.juror | Astocondor Fuertes, Ana Maria | es_PE |
renati.juror | Zelada Loyola, Ledda Clementina | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |