Aplicación del algoritmo semar en la observación de imágenes tomográficas de pacientes con prótesis dental fija, Lima 2022

Fecha
2025Autor
Gallardo Quispe, Luz Margarita
Asesor(es)
Zuñiga Osorio, Javier ReneMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar de qué manera la aplicación del algoritmo de Reducción de artefacto
metálico de energía única (SEMAR) influye en la observación de las imágenes tomográficas
de pacientes con prótesis dental fija, Lima, 2022. Método: Investigación de enfoque
cuantitativo con diseño experimental de tipo preexperimental (pre test y post test de un solo
grupo) de corte longitudinal. La población de estudio estuvo representada por pacientes con
prótesis dental que se realizaron una Tomografía Computarizada (TC) de cuello sin contraste.
La muestra estuvo conformada por 59 pacientes. Se analizó los 59 estudios antes y después de
aplicar el algoritmo SEMAR a las imágenes tomográficas. Se utilizó el paquete estadístico IBM
SPSS Statistics 26.0 donde se realizó la prueba de t de student para muestras relacionadas y la
prueba de los rangos con signos de Wilcoxon. Resultados: La observación de imágenes mejoró
significativamente (p=0,000), se obtuvo que el nivel de Unidades Hounsfield (UH) se redujo
significativamente (p=0,000), la visibilidad de artefactos disminuyó significativamente
(p=0,000) y la calidad de imagen mejoró significativamente (p=0,000), el rango de edad de 71-
85 años representó el mayor porcentaje con un 33,9%, y el sexo femenino representó el 71,2%.
Conclusión: Se determinó que la aplicación del algoritmo SEMAR mejoró significativamente
la observación de las imágenes tomográficas, se demostró que la aplicación del algoritmo
SEMAR redujo significativamente las UH, disminuyó significativamente la visibilidad de
artefactos y mejoró significativamente la calidad de imagen.
Colecciones
- Radiología (Tesis) [142]