Mostrar el registro sencillo del ítem
Delimitación territorial e impacto sociocultural en la comunidad campesina Jicamarca, San Antonio provincia Huarochirí 2020
dc.contributor.advisor | Méndez Gutiérrez, Raúl | es_PE |
dc.contributor.author | Yana Puris, Susy Miriam | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-22T17:26:58Z | |
dc.date.available | 2025-07-22T17:26:58Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10965 | |
dc.description.abstract | Objetivo: La presente tesis analizó la delimitación territorial y su impacto sociocultural en la Comunidad Campesina Jicamarca, San Antonio, Huarochirí durante 2020. Se determinaron el marco legal, los orígenes, las causas del conflicto y sus impactos, proponiendo un proceso de delimitación que incluye un mapa y memoria de límites territoriales. Método: La investigación, de enfoque cuantitativo, aplicó métodos analítico, propositivo y observacional. La muestra abarcó hallazgos de estudios previos, normas de demarcación, fichas bibliográficas, resúmenes, comentarios y críticas. Se examinó el problema dentro de los procesos de resolución de conflictos y la propuesta territorial. Resultados: estos indicaron que la delimitación distrital debe adherirse a la Ley Nº27795 y el D.S. Nº191-2020-PCM, mientras que, para comunidades campesinas, rigen la Ley Nº24656 y el D.S. Nº008-91-TR. El conflicto sociocultural se originó por la ambigüedad en las leyes de creación distrital sobre los límites, provocando disputas por el anexo 22 de San Antonio en Huarochirí, exacerbadas por el tráfico de tierras. Conclusiones: se propone aplicar el artículo 10º de la Ley Nº27795 y el artículo 44º del D.S. Nº191-2020-PCM para el mapa cartográfico y la memoria de límites, respetando elementos y centros poblados de las Leyes Nº10161 de San Antonio y Nº16382 de San Juan de Lurigancho. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia | es_PE |
dc.subject | Delimitación territorial | es_PE |
dc.subject | Sociocultural | es_PE |
dc.subject | Comunidades campesinas | es_PE |
dc.subject | Procesos de delimitación | es_PE |
dc.title | Delimitación territorial e impacto sociocultural en la comunidad campesina Jicamarca, San Antonio provincia Huarochirí 2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniera Geógrafa | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Geográfica | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismo | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 | es_PE |
renati.author.dni | 40571370 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5644-483X | es_PE |
renati.advisor.dni | 06248705 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 532096 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.juror | Alva Velásquez, Miguel | es_PE |
renati.juror | Aguirre Cordero, Rogelio | es_PE |
renati.juror | Gonzales Alarcón, Angelino Oscar | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |