Mostrar el registro sencillo del ítem
Regulación de la violencia económica y patrimonial y su influencia en la ley 30364 en lima, año 2022
dc.contributor.advisor | Ambrosio Bejarano, Hugo Ramiro | es_PE |
dc.contributor.author | Aguilar Chavéz, Jasmine Jocelly | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-10T17:32:22Z | |
dc.date.available | 2025-07-10T17:32:22Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10892 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como objetivo: Identificar la influencia de la violencia económica y patrimonial según la Ley 30364 en Lima, año 2022, para lo cual se revisó la legislación nacional y se utilizó normativa extranjera. El método: fue cualitativo, para lo cual se tomó en consideración la opinión de cinco especialistas en la materia, así mismo, la población materia de experimentación fue conformada por diez mujeres víctimas de violencia económica y/o patrimonial, así mismo, se tomaron en cuenta los informes estadísticos. emitido por el Instituto Nacional de Estadística (INEI). Desde entonces, el Portal Estadístico de Violencia contra las Mujeres, la misma que se encuentra a cargo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ha informado que el índice de violencia económica y patrimonial durante el año 2022 ha sido de 488 casos de un total de 696 casos de violencia económica, lo que hace una cifra del 70,1%. Los resultados obtenidos fueron producto de la lectura de diversa doctrina, opiniones de especialistas en la materia y de las víctimas, que demostraron que la Ley N° 30364 no regula la violencia económica y patrimonial. Finalmente, concluimos que se debe implementar una sanción dentro de la citada Ley para que no queden impunes las acciones realizadas por las parejas contra las mujeres, las cuales están catalogadas como actos de violencia económica, que afectan principalmente a las mujeres. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Procesos jurídicos y resolución de conflictos | es_PE |
dc.subject | Violencia patrimonial | es_PE |
dc.subject | Mujeres | es_PE |
dc.subject | Influencia | es_PE |
dc.title | Regulación de la violencia económica y patrimonial y su influencia en la ley 30364 en lima, año 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Derecho y Ciencia Política | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | es_PE |
renati.author.dni | 71457831 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3796-2580 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.juror | Vigil Farías, José | es_PE |
renati.juror | Sarmiento Albacetti, Gladys Yolanda | es_PE |
renati.juror | Moscoso Torres, Víctor Juber | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Derecho (Tesis) [111]