Mostrar el registro sencillo del ítem
La influencia de la automatización de las pruebas funcionales para mejorar la calidad de aplicaciones móviles
dc.contributor.advisor | Lezama Gonzales, Pedro Martin | es_PE |
dc.contributor.author | Baudazio Sánchez, Juan De Dios Francisco | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-09T17:19:19Z | |
dc.date.available | 2025-07-09T17:19:19Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10882 | |
dc.description.abstract | El desarrollo de este trabajo de investigación tiene por objetivo: Determinar como la Influencia de la Automatización de las pruebas funcionales mejorará la calidad de aplicaciones Móviles. Método: La investigación es aplicativa con un enfoque cuantitativo preexperimental. Se utiliza una encuesta de 14 preguntas destinada a 30 colaboradores de la empresa Uniflex del Perú, del rubro del desarrollo de software. Estas preguntas utilizan el modelo de escala de Likert. Resultados: Durante el estudio se halló un 0.617 en el coeficiente de correlación Rho de Spearman, el cual se considera como una correlación positiva moderada y con una sigma de 0.000. Conclusión: Existe una mejora entre la Influencia de la Automatización de las pruebas funcionales y la calidad de aplicaciones Móviles. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Ingeniería de software, simulación y desarrollo de TICs | es_PE |
dc.subject | Automatización | es_PE |
dc.subject | Pruebas funcionales | es_PE |
dc.subject | Calidad | es_PE |
dc.subject | Aplicaciones móviles | es_PE |
dc.title | La influencia de la automatización de las pruebas funcionales para mejorar la calidad de aplicaciones móviles | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero de Sistemas | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Sistemas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | es_PE |
renati.author.dni | 71412852 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9693-0138 | es_PE |
renati.advisor.dni | 09656793 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 612076 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.juror | Alfaro Bernedo, Juan Oswaldo | es_PE |
renati.juror | Rojas Romero, Karin Corina | es_PE |
renati.juror | Petrlik Azabache, Ivan Carlo | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |