Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorValencia Gutiérrez, Andrés Avelinoes_PE
dc.contributor.authorQuintanilla Anyaipoma, Douglas Arturoes_PE
dc.date.accessioned2025-07-03T21:40:50Z
dc.date.available2025-07-03T21:40:50Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/10866
dc.description.abstractEl concreto es el material más utilizado en la construcción a nivel mundial debido a su buena resistencia a la compresión, sin embargo, la tracción es propenso a agrietarse, y, si no son tratados oportunamente, el concreto presenta alteraciones de durabilidad, disminución de la vida útil, efectos de sustentabilidad, y todo esto se convierte en un círculo vicioso, por tanto, un problema pendiente de solución. Objetivo: Evaluar la influencia de esporas Basillus Subtilis protegidas y no protegidas, en el autocurado de grietas y el incremento de la resistencia a la compresión del concreto, a partir de un análisis documental de experimentos al respecto. Método: El estudio es un diseño de enfoque cuantitativo, analítico, retrospectivo, documental y transversal, con una preselección de 250 artículos y se seleccionó 19 artículos, los que constituyen la población, la información extraída de variables constituyó la data para el presente estudio. Resultados: Para el auto sellado autónomo se encontró en promedio 379µm y 605µm para bacterias aplicadas directamente y bacterias protegidas respectivamente, y el auto sellado autógeno resultó 116.6 µm. La variación de la resistencia a la compresión del concreto con aplicación directa y protegida de esporas Bacilos Subtilis resultó 14.90 % y 17.16%, para una concentración bacteriana de 10E+5. Conclusiones: Se concluye que, la adición de bacterias Basillus Subtilis produce sellado autógeno significativo cuando están protegidas, y con la aplicación directa se obtiene sellados similares a los protegidos con agregado ligero y fibras. Además, se produce una variación positiva de la resistencia a la compresión.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectConstrucción sostenible y sostenibilidad ambiental del territorioes_PE
dc.subjectAutoreparaciónes_PE
dc.subjectSellado autógenoes_PE
dc.subjectBiomineralizaciónes_PE
dc.titleInfluencia de la adición de bacterias Bacillus subtilis en la autoreparación de grietas del concretoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ingeniería Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00es_PE
renati.author.dni01228844
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8873-189Xes_PE
renati.advisor.dni07065758
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline732038es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.jurorMalpartida Canta, Romeles_PE
renati.jurorTello Malpartida, Omar Demetrioes_PE
renati.jurorRomero Ríos, Davides_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess