Conocimiento y actitudes sobre enfermedad hepática en adultos atendidos en el centro de salud Campoy, Lima-Perú 2025

Fecha
2025Autor
Nalvarte Lunasco, Lucia
Asesor(es)
Cohaila Flores, Juana LuzMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: identificar el conocimiento y las actitudes sobre enfermedad hepática viral
en adultos atendidos en el Centro de Salud Campoy, Lima–Perú, durante el primer trimestre de
2025. Método: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal mediante encuestas
aplicadas a 119 adultos. Resultados: La mayoría de los encuestados eran mujeres (55,5%) y
adultos entre 30 y 59 años. Se evidenció un conocimiento parcial de los síntomas hepáticos,
donde la ictericia fue el signo más reconocido (65%). El conocimiento sobre las vías de
transmisión fue variable: el 60,5% identificó correctamente el contacto sexual, pero hubo
menor reconocimiento de la transmisión vertical (43,7%) y por contacto con sangre (32,77%).
Respecto a prevención, un alto porcentaje conoce las vacunas contra hepatitis B (79,83%) y A
(69,17%), pero un 25,42% cree erróneamente que existe vacuna para hepatitis C. En
tratamiento, el 86,46% reconoció que puede manejarse con medicamentos. En cuanto a las
actitudes, la mayoría acudiría al médico (87,39%) ante síntomas hepáticos, aunque también es
común el uso de remedios caseros (58,82%) o la automedicación (31,93%). Solo un 2,52% ha
sido vacunado contra hepatitis A y un 40,34% contra hepatitis B. Conclusión: Se concluye que
existen brechas importantes en el conocimiento y actitudes frente a esta enfermedad,
influenciadas por creencias culturales, lo que evidencia la necesidad de fortalecer las
intervenciones educativas en salud pública.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [808]