Aplicaciones de las rotaciones en R^3 y una generalización de la fórmula de rotación de Rodrigues

Fecha
2024Autor
Aguilar Collanqui, Javier Leoncio
Asesor(es)
Contreras Tito, VladimiroMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como finalidad el estudio de las rotaciones de puntos, vectores o curvas en el espacio para su posterior generalización a dimensiones superiores, así como sus aplicaciones para el caso de dos o tres dimensiones. Para ello se definió primero una rotación más sencilla denominada “rotación especial” entre los espacios R^2 y R^3 lo que permitió demostrar la “fórmula de rotación de Rodrigues” y mediante un método de coeficientes indeterminados se pudo también estudiar las cónicas. Gracias a este desarrollo previo se obtuvo como resultado funciones trigonométricas que describen las órbitas, así como el tipo y característica que tienen las secciones cónicas. Se concluye que se puede describir o aproximar matemáticamente, mediante funciones elementales, las órbitas de los satélites que orbitan la Tierra, el Sol o cualquier cuerpo pesado. Todo esto gracias a un conjunto de seis parámetros denominados elementos keplerianos y en consecuencia la órbita y posición en un satélite son únicas.