La pérdida de la patria potestad a los padres que causan violencia económica y psicológica por incumplimiento de prestar alimentos, en San Juan de Lurigancho, período 2023

Fecha
2025Autor
Rojas Caja, Sandra Patricia
Asesor(es)
Osorio Jara, Gilberto ClaverMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente tesis tiene como objetivo analizar la pérdida de la patria potestad de los padres que
causan violencia económica y psicológica por el incumplimiento de la obligación de prestar
alimentos en el distrito de San Juan de Lurigancho, 2023. En esta investigación se adoptó un
enfoque cualitativo, nivel descriptivo-analítico, la muestra presentada fue de 5 abogados
especializados en familia y 5 policías del distrito de San Juan de Lurigancho de la comisaría
Zárate, teniendo como instrumento una guía de entrevista. Los resultados se enfocan como
principal hallazgo se encontró que la violencia económica y psicológica derivada del
incumplimiento alimentario afecta gravemente el bienestar infantil, aunque el sistema judicial
aún carece de consenso claro para retirarle la patria potestad al progenitor responsable. Se
concluye que la protección efectiva de los derechos del menor exige reformar el marco legal,
incorporando la violencia económica y psicológica como factores determinantes en la
evaluación judicial de la pérdida de patria potestad. Esta reforma debe establecer criterios más
precisos y unificados que orienten las decisiones judiciales, considerando las circunstancias
particulares de cada caso y las realidades socioeconómicas de las familias involucradas.
Asimismo, resulta imperativo adoptar un enfoque integral que trascienda las sanciones
meramente económicas y contemple el bienestar emocional y psicológico de los menores,
garantizando así una protección equitativa y comprehensiva de sus derechos fundamentales en
el contexto familiar
Colecciones
- Derecho (Tesis) [109]