Mostrar el registro sencillo del ítem
El clima organizacional influye en el estrés laboral del personal de enfermería que laboran en el centro endoscópico de clínica Internacional 2022
dc.contributor.advisor | Quispe Ruffner, Rita Yolanda | es_PE |
dc.contributor.author | Bracho Álvarez, José Gregorio | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-06-19T17:46:34Z | |
dc.date.available | 2025-06-19T17:46:34Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10801 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo general determinar de qué manera el clima organizacional influye en el estrés laboral del personal de enfermería que labora en el centro endoscópico de la Clínica Internacional en el año 2022. Para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional y diseño transversal, aplicando dos instrumentos validados: el cuestionario del MINSA para evaluar el clima organizacional (con 34 ítems distribuidos en seis dimensiones: liderazgo, motivación, reciprocidad, participación, comunicación y respaldo) y el Maslach Burnout Inventory (MBI) para medir el estrés laboral en sus tres dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal. La muestra estuvo conformada por 20 profesionales de enfermería. Los resultados revelaron que el clima organizacional fue percibido como favorable, siendo la participación la dimensión mejor valorada (3.52) y la comunicación la más baja (3.31). En cuanto al estrés laboral, se encontró un nivel elevado de agotamiento emocional (4.03), aunque con alta realización personal (4.01), lo cual actúa como un factor protector. El análisis de correlación arrojó un coeficiente de r = -0.73, indicando una correlación negativa fuerte entre el clima organizacional y el estrés laboral. Esto demuestra que, a mayor percepción de un clima organizacional saludable, menor es el nivel de estrés reportado por el personal de enfermería. Se concluye que fortalecer aspectos del clima organizacional, especialmente la comunicación y el liderazgo, puede contribuir significativamente a la reducción del estrés laboral en contextos hospitalarios de alta demanda asistencial como el centro endoscópico. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Salud pública | es_PE |
dc.subject | Clima organizacional | es_PE |
dc.subject | Estrés laboral | es_PE |
dc.subject | Personal de enfermería | es_PE |
dc.title | El clima organizacional influye en el estrés laboral del personal de enfermería que laboran en el centro endoscópico de clínica Internacional 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Especialista en Enfermería en Gastroenterología y Endoscopía Gastrointestinal | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería en Gastroenterología y Endoscopía Gastrointestinal | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina “Hipólito Unanue” | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.author.dni | 002395413 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9511-5537 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 913529 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.juror | Caffo Marruffo, Marlene Esperanza | es_PE |
renati.juror | Landauro Rojas, Isolina Gloria | es_PE |
renati.juror | Galarza Soto, Karla Vicky | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |