Estimación de la cantidad de energía que produce los residuos orgánicos generados por los mercados del distrito de Ayacucho

Fecha
2025Autor
Farfán De La Cruz, Clarizett Mercci
Asesor(es)
Martínez Cabrera, RubénMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Estimar la cantidad de energía que producen los residuos orgánicos generados por los mercados del distrito de Ayacucho. Método: El estudio usa un método mixto y un diseño explicativo secuencial, además se empleó fichas para el recojo de información. La muestra estuvo conformada por dos mercados del distrito de Ayacucho, quienes son Magdalena y Santa Clara. Resultados: De la caracterización de residuos sólidos, el mercado Santa Clara tuvo una generación total de 100.95 kg/d y una composición mayoritaria de residuo aprovechable (84.31%) seguido del residuo no aprovechable con 15.69 %, entretanto el mercado Magdalena tuvo una generación total de 674.78 kg/d y una composición de residuo aprovechable del 83.68%, lo restante pertenece al residuo no aprovechable (16.32%). Con respecto al volumen de metano generado por los mercados Santa Clara y Magdalena, se produce 9.16 m3/d y 82 m3/d respectivamente. En cuanto a la comparación de la potencia eléctrica generada y contratada por los mercados se encontró que para el mercado Santa Clara no llega a cubrir la demanda eléctrica mientras que para el mercado Magdalena sí. Conclusiones: La cantidad de energía es proporcional a la cantidad de residuos orgánicos que genera los mercados, en este caso para el mercado Santa Clara se estimó 1.35 kW y para Magdalena 12.11 kW.