Mostrar el registro sencillo del ítem
Uso de la fuerza como instrumento para garantizar el orden público en protestas sociales contra el gobierno, Lima - 2023
dc.contributor.advisor | Gonzales Loli, Martha Rocío | es_PE |
dc.contributor.author | Aguirre Mallqui, Jacob Adrian | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-06-16T20:07:18Z | |
dc.date.available | 2025-06-16T20:07:18Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10780 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar de qué manera el uso de la fuerza como instrumento técnico permite garantizar el orden público en las protestas sociales contra el gobierno, Lima – 2023. Método: La investigación fue enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel explicativo, diseño no experimental de corte transversal – causal; la muestra ha sido obtenida de una población de 530 efectivos policiales de investigación de la Comisaria de Alfonso Ugarte y Cotabambas, fiscales Distrito Fiscal de Lima Centro y abogados especialistas en protestas sociales, seleccionados mediante muestreo probabilístico aleatorio estratificado que fueron 82 muestras; el instrumento fue el cuestionario de encuesta validadas mediante el juicio de expertos. Resultado: Del total de encuestados se encontró que el 88.2% han establecido que el uso de la fuerza como instrumento técnico aplicada de manera eficiente permite garantizar el orden público en las protestas sociales contra el gobierno. El 61.8% que el uso de la fuerza de la Policía Nacional del Perú y las fuerzas armadas no han sido eficientes en la protección de las instituciones públicas ni privadas en las protestas sociales contra el gobierno. El 50% que la aplicación eficiente del uso de la fuerza respetando el principio de legalidad permitirá la protección real de las empresas en las protestas sociales contra el gobierno. El 70.6% han establecido el principio proporcionalidad permitirá la protección efectiva de la propiedad privada en las protestas sociales contra el gobierno Conclusiones: El uso de la fuerza como instrumento técnico aplicada de manera eficiente permite garantizar el orden público en las protestas sociales contra el gobierno. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Gobernabilidad, derechos humanos e inclusión social | es_PE |
dc.subject | Instrumento técnico | es_PE |
dc.subject | Orden público | es_PE |
dc.subject | Protestas sociales | es_PE |
dc.title | Uso de la fuerza como instrumento para garantizar el orden público en protestas sociales contra el gobierno, Lima - 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Doctor en Derecho | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | es_PE |
renati.author.dni | 40959518 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8849-4823 | es_PE |
renati.advisor.dni | 08196942 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 421018 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_PE |
renati.juror | Aramayo Cordero, Uriel Alfonso | es_PE |
renati.juror | Morante León, Salomón Jorge | es_PE |
renati.juror | Jáuregui Montero, José Antonio | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Doctorado en Derecho [210]