Parametros de calidad del concentrado plaquetario obtenido por el método de Buffy coat top/top y top/bottom de dos centros de hemoterapia, mayo - julio, Lima - 2024

Fecha
2025Autor
Miranda Ccoto Doorian Aaron
Asesor(es)
Palacios Butron, Fernando SarcoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Evaluar el cumplimiento de los parámetros de calidad del concentrado plaquetario
obtenidos por el método de buffy-coat Top/Top y Top/Bottom de dos centros de hemoterapia,
mayo-julio, Lima 2024. Metodología: La presente investigación es de tipo prospectivo,
comparativo y de corte longitudinal. Se analizaron 134 muestras evaluando los parámetro de
calidad del 1% de la producción del concentrado plaquetario que recomiendan las normas
nacionales e internacionales, los cuales han sido obtenidos por el método de buffy-coat top/top
y top/bottom, según los centros de hemoterapia que utilizan estas metodologías, durante el
periodo de mayo a julio del 2024, de los cuales se evaluaron los criterios de pH, recuento de
plaquetas, leucorreducción, glóbulos rojos, volumen, swirling y cultivo microbiológico.
Resultados: En esta investigación se encontró que para ambos centros de hemoterapia los
parámetros de: Ph, swirling, temperatura y cultivo cumplieron con un 100% de la calidad
exigida, en tanto que los métodos top/top y top/bottom en los parámetros de recuento
plaquetario alcanzaron el 68.7% y 41.2%; en leucorreducción 0% y 29.4%; y en recuento de
glóbulos rojos 3.1% y 39.2% respectivamente, no cumpliendo con dichos parámetros.
Conclusiones: Los resultados hallados para el cumplimiento de los parámetros de calidad
exigidos por la norma nacional y la guía AABB en los concentrados plaquetarios de ambos
métodos solo alcanzan al 29.4% de la muestra estudiada, lo que representa un bajo rendimiento
de calidad en los concentrados plaquetarios obtenidos.