Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuevara Flores, Ernestoes_PE
dc.contributor.authorPérez Díaz, Idalinaes_PE
dc.date.accessioned2025-05-23T21:39:08Z
dc.date.available2025-05-23T21:39:08Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/10655
dc.description.abstractLa tesis hace un estudio de la primera obra teatral en el Perú independiente, Los Patriotas de Lima en la Noche Feliz, el 1 de agosto de 1821; y las posibles representaciones ideológicas que tuvo, analizando el contenido de obra, la función que tuvo en una coyuntura tan importante, y qué valores exaltaba. Con la interrogante principal, ¿cuáles fueron los elementos políticos e ideológicos presentes en la primera obra de teatro representada en el Perú independiente, en agosto de 1821?, se plantea los objetivos de identificar las características de aquella primera obra de teatro exhibida en el nuevo país, y establecer qué elementos ideológicos se representaron en dicha obra de teatro. Se planteó la hipótesis de que los elementos políticos e ideológicos presentes en la primera obra de teatro representada en el Perú independiente, fueron los de la construcción de símbolos de la nueva nación independizada. Se consideró el teatro como fuente histórica, utilizando la propia obra, en su texto escrito publicado en el mismo 1821, e identificado con una edición original en Lima, estudiada por Guillermo Ugarte en 1956, y publicada en 1960. En sus resultados, se define que en el contexto de crisis militar y política, y la necesidad de símbolos identificatorios nuevos, la obra de teatro Los Patriotas de Lima en la Noche Feliz fue un vehículo artístico de representación de la idea colectiva de la unión de países libres con un nuevo país recién independizado. La tesis concluye que los elementos ideológicos representados en la obra fueron el liberalismo y la unidad americana como primera expresión ideológica nacional, expresados en un espacio de sociabilidad de los nuevos sectores ciudadanos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectteatroes_PE
dc.subjectrepresentaciónes_PE
dc.subjectideologíaes_PE
dc.subjectciudadaníaes_PE
dc.titleEl primer teatro del Perú independiente, 1821es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Historiaes_PE
thesis.degree.disciplineHistoriaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Humanidadeses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01es_PE
renati.author.dni71982397
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3783-6381es_PE
renati.advisor.dni06776590
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline222066es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorFlores Soria, Carlos Robertoes_PE
renati.jurorVega Loyola, José Javieres_PE
renati.jurorJiménez Hermoza, Lucía Aliciaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess