Mostrar el registro sencillo del ítem
Centro social para madres en estado de abandono y vulnerabilidad, en el distrito de Pueblo Nuevo, Chincha, Ica, 2025
dc.contributor.advisor | Vargas Beltrán, Carlos | es_PE |
dc.contributor.author | Loayza Chávez, Rommy Solange | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-05-22T21:35:45Z | |
dc.date.available | 2025-05-22T21:35:45Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10650 | |
dc.description.abstract | La presente investigación responde a la urgente necesidad de brindar apoyo integral a mujeres que han sido víctimas de violencia y exclusión, en un contexto donde la violencia de género sigue siendo una problemática arraigada en la sociedad peruana. Debido a ello, se establece la necesidad de una infraestructura de apoyo. Objetivo: Esidentificar las características de diseño arquitectónico de un “Centro Social para madres en estado de abandono y vulnerabilidad, en distrito de Pueblo Nuevo, Provincia de Chincha, departamento de Ica”. Este equipamiento tiene como finalidad ofrecer refugio y seguridad, mientras que a su vez ofrece a sus usuarias herramientas educativas y de salud integral que les permitan reconstruir sus vidas de manera autónoma. Método: La metodología empleada para alcanzar los objetivos establecidos correspondió a una investigación descriptiva la que recopilo información sobre las usuarias objetivas evaluando no solo el número de población a servir, sino también sus aspectos sociales y económicos. Resultados: Se proyecto una infraestructura que cuenta con ambientes propicios para las personas atendidas, así cuenta con espacios para las madres gestantes en los cuales se procura su bienestar físico y mental. Adicionalmente el diseño cuenta con zonas para el desarrollo de talleres, mediante los cuales se promueve la autonomía. Conclusiones: El proyecto logra estructurarse para abordar las secuelas de la violencia desde un enfoque intergeneracional, promoviendo la independencia económica, el bienestar emocional y la prevención de futuros ciclos de agresión. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | madre | es_PE |
dc.subject | centro de acogida | es_PE |
dc.subject | centro social | es_PE |
dc.subject | albergue | es_PE |
dc.subject | abandono | es_PE |
dc.title | Centro social para madres en estado de abandono y vulnerabilidad, en el distrito de Pueblo Nuevo, Chincha, Ica, 2025 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Arquitecto | es_PE |
thesis.degree.discipline | Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Arquitectura y Urbanismo | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | es_PE |
renati.author.dni | 991772487 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5788-2233 | es_PE |
renati.advisor.dni | 09148928 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 731026 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.juror | Anicama Flores, Luis Miguel | es_PE |
renati.juror | Polo Romero, Libertad María | es_PE |
renati.juror | Gonzales Días, Rina Maritza | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Arquitectura (Tesis) [89]