Responsabilidad civil extracontractual y daño a la persona por accidente de tránsito en un juzgado del distrito de Ventanilla, 2023

Fecha
2025Autor
Melendrez Morales, Roger
Asesor(es)
Quevedo Pereyra, Gastón JorgeMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Tuvo como Objetivo: “Establecer la relación de la responsabilidad civil extracontractual con el daño a la persona”. Método: Investigación de tipo básica, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental, corte transversal, método hipotético deductivo. Muestra no probabilística de 33 participantes, que contestaron las 12 preguntas del cuestionario con la técnica de la encuesta. El procesamiento de datos se realizó mediante el SPSS 25 con la estadística inferencial que aplica las pruebas de normalidad y las pruebas de las hipótesis; con la estadística descriptiva se aplica las tablas de frecuencia. Resultados: 0,934 grados de confiabilidad, 0,798 de la correlación de las variables, 0,857 grados del nexo causal, 0,688 de los factores de atribución por dolo o culpa y de 0,802 grados de correlación de la antijuricidad relacionados con el daño a la persona; la validez de las preguntas fue por tres jueces expertos. Conclusiones: Se demostró que la responsabilidad civil extracontractual si tiene relación con el daño a la persona y se insta a los justiciables por accidente de tránsito de un Juzgado del Distrito de Ventanilla para que se cumplan con la reparación civil con las indemnizaciones a las víctimas que sufrieron lesiones graves con tratamientos médicos o que fueron causa de muerte por accidente de tránsito, como consecuencia de la gravedad del accidente.