Evaluación de la calidad química del suelo para la construcción de infraestructuras turísticas en Lomas del Paraíso, Lima 2024

Fecha
2024Autor
Retamozo Huamaní, Blanca Ruth
Asesor(es)
Bedoya Gómez, IlsseMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente informe de suficiencia profesional describe mi experiencia en Ingeniería en Ecoturismo, cuyo objetivo principal fue evaluar la calidad química del suelo para la construcción de infraestructuras turísticas en Lomas de Paraíso. Mediante un método descriptivo, se analizaron los resultados de los parámetros del suelo: sales solubles totales (SST), sulfatos solubles, cloruros solubles, pH y conductividad eléctrica (C.E.), determinando la viabilidad de construir cimientos de concreto en Santuario Las Vizcachas, Vista Alegre, Edén de Manantial y Bellavista. La recopilación de datos fue el 15 y 16 de noviembre del 2024. En el Santuario Las Vizcachas es 2793.60 ppm de SST, 356.50 ppm de sulfato soluble,
267.59 ppm de cloruro soluble, 7.22 de pH y 4.37 dS/m de CE; en Edén de Manantial: 1758.72 ppm de SST, 202.11 ppm de sulfato soluble, 247.01 ppm de cloruro soluble, 6.53 de pH y
2.75 dS/m de C.E.; en Vista Alegre: 3183.36 ppm de SST, 643.63 ppm de sulfato soluble,
226.42 ppm de cloruro soluble, 7.04 de pH y 4.97 dS/m de C.E.; y en Bellavista: 679.68 ppm de SST, 58.64 ppm de sulfato soluble, 41.17 ppm de cloruro soluble, 7.99 de pH y 1.06 dS/m de C.E. Finalmente, se confirmó la viabilidad de construir cimientos de concreto con anclajes de bambú como material ecológico, para la construcción de 2 miradores, 1 caseta informativa y 1 invernadero, fomentando el Ecoturismo y el Desarrollo Sostenible.