Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAtuncar Tasayco, Urbano Mauroes_PE
dc.contributor.authorSabrera Espinoza, Albertoes_PE
dc.date.accessioned2025-05-19T17:22:47Z
dc.date.available2025-05-19T17:22:47Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/10611
dc.description.abstractLa presente tesis. Tuvo como Objetivo. “Determinar la Efectividad del Equipo Accesorio artesanal para Gastroclisis en Pacientes Intoxicados, por Enfermeros en el Servicio de Emergencia del Hospital de Apoyo Junín. 2019.” realizado en forma muy responsable con la iniciativa del Autor, bibliografías múltiples y teorías, Método. El Estudio es de diseño Descriptivo Transversal Cuasi Experimental, la población conformada por Enfermeros y el cuestionario basado en las variables actitud, conocimiento y observación, Resultados. a priori se obtuvieron valores muy significativos a más del 80% De Acuerdo y un 20% en Desacuerdo, En uso y efectividad del Equipo accesorio Artesanal para lavado gástrico e igual forma se muestra en los siguientes gráficos, así como en la observación de las Historias Clínicas se obtiene el 75% De Acuerdo y 25 % en desacuerdo sobre su efectividad, sin complicaciones y secuelas en uso del Equipo Accesorio artesanal para lavado Gástrico, Definiendo su función formal Conclusiones. Cumpliendo los objetivos específicos en sus Dimensiones de Efectividad, Eficiencia, y calidad de atención en el paciente crítico, Se Entiende que si funciona el Equipo Accesorio Artesanal para Gastroclisis en El Servicio de Emergencias del Hospital de Apoyo Junín.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subjectEfectividad del Equipo accesorio Artesanales_PE
dc.subjectPacientes Intoxicadoses_PE
dc.subjectGastroclisises_PE
dc.titleEfectividad de equipo accesorio artesanal en gastroclisis utilizados en pacientes con intoxicación por enfermeros del servicio de emergencia del Hospital de apoyo Junin-2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Enfermería en Emergencias y Desastreses_PE
thesis.degree.disciplineEnfermería en Emergencias y Desastreses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina “Hipólito Unanue”es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.author.dni22416552
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1871-0273es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline021069es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.jurorLandauro Rojas, Isolina Gloriaes_PE
renati.jurorAstocondor Fuertes, Ana Mariaes_PE
renati.jurorZelada Loyola, Ledda Clementinaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess