Prevalencia de lesiones cervicales no cariosas en relación a malos hábitos en pacientes de 18 a 30 años de una Universidad Privada de Lima

Fecha
2025Autor
Bolo Añorga, Alexis Daniel
Asesor(es)
Chuna Espinoza, Jorge DanteMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la prevalencia de lesiones cervicales no cariosas (LCNC) en relación
con malos hábitos en una universidad privada de Lima, 2023. Método: El estudio tiene un
enfoque cuantitativo, diseño observacional descriptivo, prospectivo y transversal. La población
se conformó de 152 alumnos. Resultados: De los 152 (100%) alumnos examinados se encontró
que 34 (22.4%) presentaban algún tipo de LCNC, de estos 34 se descubrió que la LCNC con
mayor frecuencia era la abrasión con 16 (47.1%) alumnos, seguida de la abfracción con 9
(26,5%) alumnos, la erosión con 5 (14.7%) alumnos y finalmente la combinación de alguna
lesión con 4 (11.7%) alumnos. De estas lesiones se observó una correlación con algunos hábitos
como la intensidad del cepillado y la técnica de cepillado. Conclusiones: Si existe correlación
entre las LCNC y los malos hábitos mencionados en este trabajo. La técnica e intensidad de
cepillado están más relacionados a la abrasión, siendo esta lesión la más frecuente. Las piezas
dentales más afectadas tienden a ser las premolares inferiores.
Colecciones
- Odontología (Tesis) [314]