Mostrar el registro sencillo del ítem
Dinámica de actores institucionales, en la gestión innovadora de los recursos hídricos en la comisión de usuarios Chosica
dc.contributor.advisor | Quispe Prado, Wilber | es_PE |
dc.contributor.author | Blancas Amaya, Hellen Felicia | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-04-22T17:28:49Z | |
dc.date.available | 2025-04-22T17:28:49Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10475 | |
dc.description.abstract | Objetivo: fue impulsar la interacción proactiva de los actores institucionales en sintonía con el mercado global, buscando lograr competitividad internacional, innovación y cooperación tecnológica, que son esenciales para la gestión innovadora de los recursos hídricos en la Comisión de Usuarios de Chosica. Método: Este estudio de carácter cualitativo, no experimental e inductivo reveló que el 73%, 78% y 63% de los participantes opinan que la colaboración entre la Comisión de Usuarios y los actores institucionales ha permitido alcanzar un nivel primario “En Desarrollo” en términos de competitividad internacional, innovación y cooperación tecnológica, respectivamente. Resultados: En cuanto a su relación con las universidades, el 52% consideran los vínculos como informales y el 26% creen que no hay conexión. En relación con los institutos de investigación, el 15.8% opinan que son informales y el 52.5% que no hay vínculos; con organizaciones internacionales, un 64.7% considera que no existe relación. La percepción sobre el entorno local, que incluye normas, políticas e incentivos, es que no es ni favorable ni desfavorable. Se hace hincapié en la relevancia de crear un centro de innovación piloto para potenciar las capacidades de la Comisión de Usuarios Chosica. Conclusión: Es vital institucionalizar esta interacción para lograr la competitividad, innovaciones y cooperación tecnológica necesarias para integrarse efectivamente al mercado global, fortaleciendo los lazos con universidades, institutos de investigación y otros actores clave que puedan facilitar la innovación tecnológica en la región. Además, se resalta que, en el contexto de la cuenca del río Rímac, el entorno es propicio para desarrollar un espacio de innovación tecnológica local. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Biodiversidad, ecología y conservación | es_PE |
dc.subject | Sostenibilidad | es_PE |
dc.subject | Innovación | es_PE |
dc.subject | Productividad | es_PE |
dc.subject | Recursos hídricos | es_PE |
dc.title | Dinámica de actores institucionales, en la gestión innovadora de los recursos hídricos en la comisión de usuarios Chosica | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Gestión Ambiental | es_PE |
thesis.degree.discipline | Gestión Ambiental | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 | es_PE |
renati.author.dni | 09179923 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2452-3669 | es_PE |
renati.advisor.dni | 48801596 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 521227 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.juror | Rodríguez Rodríguez, Ciro | es_PE |
renati.juror | Tafur Anzualdo, Vicenta Irene | es_PE |
renati.juror | Sobrado Gomez, Angel | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |