Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuispe Prado, Wilberes_PE
dc.contributor.authorBlancas Amaya, Hellen Feliciaes_PE
dc.date.accessioned2025-04-22T17:28:49Z
dc.date.available2025-04-22T17:28:49Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/10475
dc.description.abstractObjetivo: fue impulsar la interacción proactiva de los actores institucionales en sintonía con el mercado global, buscando lograr competitividad internacional, innovación y cooperación tecnológica, que son esenciales para la gestión innovadora de los recursos hídricos en la Comisión de Usuarios de Chosica. Método: Este estudio de carácter cualitativo, no experimental e inductivo reveló que el 73%, 78% y 63% de los participantes opinan que la colaboración entre la Comisión de Usuarios y los actores institucionales ha permitido alcanzar un nivel primario “En Desarrollo” en términos de competitividad internacional, innovación y cooperación tecnológica, respectivamente. Resultados: En cuanto a su relación con las universidades, el 52% consideran los vínculos como informales y el 26% creen que no hay conexión. En relación con los institutos de investigación, el 15.8% opinan que son informales y el 52.5% que no hay vínculos; con organizaciones internacionales, un 64.7% considera que no existe relación. La percepción sobre el entorno local, que incluye normas, políticas e incentivos, es que no es ni favorable ni desfavorable. Se hace hincapié en la relevancia de crear un centro de innovación piloto para potenciar las capacidades de la Comisión de Usuarios Chosica. Conclusión: Es vital institucionalizar esta interacción para lograr la competitividad, innovaciones y cooperación tecnológica necesarias para integrarse efectivamente al mercado global, fortaleciendo los lazos con universidades, institutos de investigación y otros actores clave que puedan facilitar la innovación tecnológica en la región. Además, se resalta que, en el contexto de la cuenca del río Rímac, el entorno es propicio para desarrollar un espacio de innovación tecnológica local.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectBiodiversidad, ecología y conservaciónes_PE
dc.subjectSostenibilidades_PE
dc.subjectInnovaciónes_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectRecursos hídricoses_PE
dc.titleDinámica de actores institucionales, en la gestión innovadora de los recursos hídricos en la comisión de usuarios Chosicaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión Ambientales_PE
thesis.degree.disciplineGestión Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01es_PE
renati.author.dni09179923
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2452-3669es_PE
renati.advisor.dni48801596
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline521227es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.jurorRodríguez Rodríguez, Ciroes_PE
renati.jurorTafur Anzualdo, Vicenta Irenees_PE
renati.jurorSobrado Gomez, Angeles_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess