Correlación entre la presencia de carbapenemasas en enterobacterales aislados en orina y cateterismo vesical, procedencia del paciente y tiempo de estancia hospitalaria, entre julio - diciembre 2024, en un hospital nacional del Callao - Perú

Fecha
2025Autor
Bautista Pajuelo, Daniel Renee
Asesor(es)
Huarag Reyes, Raúl AbelMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la correlación que existe entre la presencia de carbapenemasas en
enterobacterales aislados en muestras de orinas con antecedentes de cateterismo vesical, área
de atención hospitalaria y el tiempo de estancia hospitalaria del paciente, de julio a diciembre
2024 en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren - EsSalud, Callao – Perú.
Metodología: El estudio es de enfoque cuantitativo, retrospectivo; de corte transversal, y de
tipo descriptivo correlacional. La población de estudio está conformada por aquellos pacientes
con Enterobacterales aislados en muestras de orina en los meses de julio a diciembre del 2024
(n=1564). La muestra fue de 244 casos. Resultados: La prevalencia de enterobacterales
productores de carbapenemasa en muestras de orina es de 2.9% siendo la del Tipo MBL 71.4%
del Tipo KPC 14.3% y de Tipo Oxa-48 14.3%, del total de los Enterobacterales productores de
carbapenemasa aislados. Las pruebas de asociación en primer momento se realizó la prueba de
chi-cuadrado, al no cumplir los supuestos necesarios para la validez de la prueba, se optó por
considerar la prueba exacta de Fisher, que da mayor validez a los resultados obteniendo con un
P-valor <0.05. rechazando así, la hipótesis nula y aceptando la hipótesis alterna. Conclusiones:
Existe una asociación estadísticamente significativa entre la presencia de carbapenemasas en
enterobacterales aislados en orina con antecedente de cateterismo vesical, área de atención
hospitalaria y tiempo de estancia hospitalaria.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [796]