Relación entre aceptación de uso e intención de uso de Chatgpt en estudiantes de obstetricia de la Universidad Nacional Federico Villarreal, octubre, 2024

Fecha
2025Autor
Rojas Chávez, Sammantha Cristhina
Asesor(es)
Marcos Quispe, Myriam PaolaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La educación médica enfrenta una etapa de transformación impulsada por la tecnología. La creación de herramientas digitales desarrolladas con inteligencia artificial, puede revolucionar la manera en que los estudiantes universitarios aprenden y se preparan para la práctica clínica. Nuestro interés por conocer cómo ChatGPT está siendo aprovechada por la comunidad educativa universitaria, nos condujo a desarrollar una encuesta para entrevistar a 107 estudiantes de obstetricia de la Universidad Nacional Federico Villarreal, con el propósito de determinar la relación entre la aceptación de uso y la intención de uso del chatbot en su formación profesional. La investigación presenta una metodología con enfoque cuantitativo y alcance correlacional, centrada en datos numéricos y relaciones entre variables. La encuesta presentó 19 ítems con escalas de respuestas tipo Likert. El resultado del coeficiente de correlación mostró un valor de 0.516 y significancia 0.000 (p-valor <0.05) entre la variable aceptación de uso de ChatGPT y la variable intención de uso de ChatGPT, indicando correlación moderada y positiva entre ambas variables. Nuestros hallazgos destacan al factor confianza como uno de los determinantes cruciales para el uso de esta herramienta tecnológica en la educación obstétrica. Por ello, se sugiere establecer políticas claras para regular su uso seguro, de tal manera que garantice una educación de calidad.
Colecciones
- Obstetricia (Tesis) [177]