Síndrome de Burnout en alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud de una Universidad privada de Lima, Perú

Fecha
2025Autor
Cantorin Canturin, Araceli Vanessa
Asesor(es)
Quezada Ponte, ElisaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: determinar la presencia del Síndrome de Burnout, según sus dimensiones y
las características sociodemográficas en alumnos de VI- XIV ciclo de ciencias de la salud de
una Universidad Privada de Lima, Perú. Materiales y métodos: el estudio fue diseño no
experimental, observacional y un corte transversal. La muestra fue de 265 alumnos de medicina
humana, odontología, enfermería y tecnología médica en terapia física y rehabilitación, que
cursaban del VI al XIV ciclo en el 2022. Instrumento. Se aplicó el Cuestionario Maslach
Inventory Academy validada en Perú, con 15 ítems, dividido en 3 dimensiones, agotamiento
emocional con 5 ítems, cinismo con 4 y rendimiento académico con 6 ítems y la encuesta
sociodemográfica medida con la escala de Likert. Resultados: Del total de participantes
59,6%fueron sexo masculino y 40,4 % femenino, de medicina humana fueron 25,7%, terapia
física 23,4%; enfermería 23,0 y odontología 27,9% al evaluar presencia de síndrome de
Burnout se obtuvo 19,6%, seguido de agotamiento emocional nivel medio con 75,1, cinismo
nivel medio con 76,2% y eficacia académica nivel medio con 84,2%. Conclusión: se encontró
presencia de síndrome de Burnout en sus 3 dimensiones en alumnos de ciencias de la salud de
4 escuelas profesionales