Factores asociados al incremento de casos de hemorragia digestiva alta en pacientes adultos en el Hospital Uldarico Rocca Fernandez enero-diciembre 2024

Fecha
2025Autor
Cristobal Lizarraga, Cristhian Raul
Asesor(es)
Trujillo Herrera, Teresa FelicianaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar los factores asociados al incremento de casos de hemorragia digestiva alta en pacientes adultos hospitalizados en el Hospital Uldarico Rocca Fernández. Método: El estudio es observacional, retrospectivo, transversal, de tipo descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 60 pacientes adultos con diagnóstico de hemorragia digestiva alta en comparación con pacientes que no presentaban esta condición, del servicio de Gastroenterología del Hospital Uldarico Roca Fernández. Resultados: 68.3% de los pacientes consumía AINES, de los cuales el 33.3% desarrolló hemorragia digestiva alta (HDA), en contraste con un 16.7% de HDA en quienes no los consumían con una p=0.695. El 43.3% de los pacientes con hemorragia digestiva alta no consumía alcohol, mientras que solo el 6.7% de los afectados sí lo hacía, p=0.000. El 40% de los pacientes con hemorragia digestiva alta no consumía tabaco, mientras que solo el 10% de los afectados sí lo hacía, además, el grupo de no consumidores representa el 70.8% del total de la muestra, p=0.027. el 50% de los pacientes con hemorragia digestiva alta presentaban antecedentes patológicos, destacando los antecedentes diversos (33.3%) y la hipertensión arterial (10%), p=0.000. Conclusiones: Los factores principales que se asocian al incremento de hemorragia digestiva alta fueron el consumo de tabaco, consumo de alcohol y los antecedentes patológicos.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [796]