Incidencia y factores de riesgo asociados a embarazo ectópico, durante el periodo junio 2023–2024 en un hospital peruano nivel III-1

Fecha
2025Autor
Casas Reyes, Rosario del Pilar
Asesor(es)
Alvitez Morales, Juan DanielMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la incidencia y los factores de riesgo asociados al embrazo ectópico durante el periodo junio 2023 – 2024 en pacientes atendidas en un hospital peruano
nivel III – 1. Método: Se aplicó un diseño no experimental, desde un análisis retrospectivo, tomando en consideración un nivel descriptivo – correlacional. Partiendo de un diseño con casos y controles. A partir de ello se compararon (75 casos de embarazo ectópico) y (75 controles sin embarazo ectópico) utilizando datos de las historias clínicas durante el periodo 2023-2024. Resultados: Se determinó que la frecuencia de embarazo ectópico fue del 50%, siendo el tipo tubárico el más frecuente en 47.3%; se identificó que factores sociodemográficos y gineco-obstétricos, como edad, estado civil, número de parejas sexuales, relaciones sexuales durante la menstruación y el uso de anticonceptivos, influyen en la aparición del embarazo ectópico. Conclusión: El tipo de embarazo que destacó por revisión fue el tubárico; tanto factores sociodemográficos y gineco-obstétricos, como edad, estado civil, número de parejas sexuales, relaciones sexuales durante la menstruación y el uso de anticonceptivos, influyen en la aparición del embarazo ectópico.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [796]