Uso de Ácido Hialurónico (AH) y Plasma Rico en Plaquetas (PRP) para el tratamiento de artrosis de rodilla en pacientes del servicio de reumatología del hospital Huaycán 2024

Fecha
2025Autor
Damián Millones, Luis Martin
Asesor(es)
Castillo Bazán, Wilfredo EusebioMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tuvo por objetivo general determinar la relación entre el uso del ácido hialurónico (AH) y plasma rico en plaquetas (PRP) y el tratamiento de artrosis de rodilla en pacientes del servicio de reumatología del Hospital Huaycán 2024. El enfoque de la investigación fue cuantitativo no experimental transversal de tipo básico; la población estuvo conformada por 100 pacientes y la muestra estuvo conformada por 70 pacientes; se empleó como técnica de acopio de datos encuesta y el instrumento fueron cuestionarios. Se obtuvo por resultados, que el uso de Ácido Hialurónico (AH) y Plasma Rico en Plaquetas (PRP), mostraron que el 58.6% (41 pacientes) consideraron el tratamiento como eficiente, un 25.7% (18 pacientes) lo consideró regular y un 15.7% (11 pacientes) percibieron el tratamiento como deficiente. Frente al tratamiento de artrosis de rodilla, el 40.0% (28 pacientes) consideraron el tratamiento como eficiente, el 42.9% (30 pacientes) percibió el tratamiento como regular y el 17.1% (12 pacientes) como deficiente. Se halló el coeficiente de correlación obtenido de 0,760, lo que indica una correlación positiva alta, el valor de significancia bilateral es de 0,000, lo que demuestra que esta correlación es estadísticamente significativa. Por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Concluyendo que, el uso del ácido hialurónico (AH) y plasma rico en plaquetas (PRP) se relaciona significativamente con el tratamiento de artrosis de rodilla en pacientes.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [796]