Factores asociados a un adecuado control prenatal en gestantes residentes en Perú: estudio poblacional basado en la ENDES 2023

Fecha
2025Autor
Chinchay Cardenas, Jhoselyn Paola
Asesor(es)
López Gabriel, Julia IsabelMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar los factores asociados a un adecuado control prenatal en gestantes residentes en Perú, según ENDES 2023. Materiales y métodos: Estudio observacional transversal analítico retrospectivo basado en la ENDES 2023. Se realizó la selección de variables desde el sistema ANDA donde se encuentran dispuestos los datos técnicos de las encuestas realizadas por el INEI incluida la ENDES. Se procedió a descargar las bases de datos pertinentes desde los metadatos de la ENDES 2023. Se llevó a cabo un análisis estadístico basado en la regresión de Poisson para hallar de forma correcta sin sobreestimar ni subestimar los efectos de las variables independientes sobre la variable dependiente (control prenatal adecuado) a través de la estimación de razones de prevalencia (PR). Resultados: Se evidenció que la edad media de mujeres con CPN adecuado fue 31,59 ± 6,63. Todas las variables sociodemográficas mostraron significancia estadística en las pruebas de chi cuadrado y t de Student. Se encontró asociación significativa para edades entre 35 a 39 años (PR=1,12), mujeres casadas/convivientes (PR=1,08), residir en la sierra (PR=1,07), nivel educativo superior (PR=1,14), tener seguro de Essalud y sanidades (PR=1,11). Así como también, los CPN adecuados disminuían con mayor número de hijos hasta un máximo de 24% con más de 7 hijos. Conclusión: Encontrarse entre 35 a 39 años de edad, tener pareja, tener un mayor nivel educativo, ser asegurado, residir en zonas urbanas y tener menos hijos se asociación a que las mujeres alcancen un control prenatal adecuado.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [796]