Factores de riesgo de amputación de miembros inferiores en pacientes con pie diabético hospitalizados en el servicio de medicina de un hospital de tercer nivel de Lima, 2022-2023

Fecha
2025Autor
Baltazar Carcasi, Cristina
Asesor(es)
La Rosa Botonero, José LuisMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Identificar los principales factores de riesgo de amputación de miembros inferiores
en pacientes con pie diabético hospitalizados en el área de Medicina en el Hospital Nacional
Arzobispo Loayza durante el 2022 y 2023. Método: Estudio cuantitativo, analítico, tipo casos
y controles. La población fue de 93 pacientes, 31 pacientes amputados (casos) y 62 no
amputados (controles), hospitalizados en los pabellones de Medicina, se revisaron historias
clínicas, extrayendo los datos pertinentes en la ficha de recolección de datos, Se utilizaron Chicuadrado y OR para determinar la relación entre las variables. Resultados: Entre los casos y
controles se encontraron los siguientes resultados: edad ≥ 60 años (45.2% vs 40.3%), sexo
masculino (71% vs 58.1%), hábito tabáquico (29% vs 30.6%), tiempo de enfermedad ≥ 10 años
(74.2% vs 62.9%), HbA1 ≥ 7% (83.9% vs 74.2%), grado Wagner ≥ III (100% vs 95.2%),
hipertensión arterial (35.5% vs 51.6%), antecedente de amputación (48.4% vs 17.7%). El
antecedente de amputación (OR=4.269; IC95% 1.499–12.16; p=0.007) resultó ser factor de
riesgo para amputación de pie diabético. Conclusión: El antecedente de amputación fue
considerado como factor de riesgo estadísticamente asociado a amputación de miembros
inferiores en pacientes con pie diabético. Mientras que la edad ≥ 60 años, sexo masculino,
hábito tabáquico, tiempo de enfermedad ≥ 10 años, hipertensión arterial, HbA1 ≥ 7%, y el
grado Wagner ≥ III, no demostraron ser factores de riesgo.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [796]