Anemia como factor de riesgo para parto prematuro en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2024

Fecha
2025Autor
Laveriano Manzano, Kathleen Lindsay
Asesor(es)
Soto Linares, CarlosMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la asociación de la anemia con el parto prematuro en gestantes adolescentes atendidas en el hospital nacional Sergio E. Bernales, 2024. Método: Se realizó un estudio de tipo analítico, con el método observacional, de enfoque cuantitativo, retrospectivo y transversal, con un diseño de casos y controles. La muestra está conformada por 110 casos y 110 controles. El análisis de los datos fue realizado por frecuencias absolutas y relativas, y para analizar la asociación entre variables se utilizó la prueba Chi cuadrado. Se evalúo el riesgo a través de la prueba Odds Ratio que fue de 5.6. Se estudió 220 pacientes. Resultados: De las gestantes adolescentes entre 14 y 18 años, se encontró una mediana de 17. La mayoría de ellas con secundaria incompleta y con controles prenatales incompletos; cuyas zonas con más frecuencia de casos fueron Comas y Carabayllo. De las 113 adolescentes que tuvieron parto prematuro, 74 de ellas presentaron anemia. Conclusiones: Se concluye que la anemia gestacional es un factor asociado para parto prematuro en las adolescentes.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [799]