Factores asociados a depresión y ansiedad en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional Federico Villarreal de Lima-Perú, 2024

Fecha
2025Autor
Méndez Sánchez, Nathaly Roseanne
Asesor(es)
Avendaño Uchuya, Edisson OstwaldMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar los factores asociados a la depresión y ansiedad en estudiantes de medicina de una universidad pública en Lima-Perú, 2024. 2024. Método: Se realizó una investigación cuantitativa, observacional, correlacional y de corte transversal con una muestra censal de 100 estudiantes de 6.º año. Se emplearon las Escalas de Beck (BAI y BDI-II) para medir ansiedad y depresión mediante una encuesta online. Resultados: Los resultados mostraron que el 59% presentó depresión leve, el 24% mínima y el 17% moderada, sin casos severos. En cuanto a la ansiedad, el 58% registró niveles muy bajos, el 29% moderados y el 13% severos. La edad y la carga familiar fueron asociaciones significativas con los niveles de depresión y mientras que la satisfacción con la carrera, hábitos alimenticios y niveles de actividad física fueron asociaciones significativas con los niveles de ansiedad. Conclusiones: Se concluye que existe factores sociodemográficos, académicos y de estilo de vida asociados a la ansiedad y a la depresión.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [802]