Factores asociados al fracaso del tratamiento de anemia ferropénica en niños atendidos en el centro de salud San Carlos, 2024

Fecha
2025Autor
Pérez Acuña, Miguel Ángel
Asesor(es)
Dávila Aliaga, Carmen RosaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar los factores asociados al fracaso del tratamiento de anemia ferropénica
en niños menores de 5 años atendidos en el Centro de Salud San Carlos durante el año 2024.
Método: Se desarrolló una investigación analítica de casos y controles con una población
conformada por 270 historias clínicas. El análisis estadístico se efectuó con una significancia
del 5% a través de un análisis univariado para describir las frecuencias y porcentajes, un análisis
bivariado utilizando la prueba de Chi-cuadrado y la estimación del Odds Ratio crudo y un
análisis multivariado de regresión logística para estimar el Odds Ratio ajustado.
Resultados: Los factores significativamente asociados al fracaso del tratamiento fueron el
antecedente de anemia gestacional en las madres (OR = 10.592; IC 95%: 3.364 - 17.547; p =
0.048), la prematuridad (OR = 15.134; IC 95%: 2.821 - 51.542; p = 0.035), la tenencia de
hermanos (OR = 3.039; IC 95%: 1.053 - 8.769; p = 0.04), la falta de lactancia materna exclusiva
(OR = 16.537; IC 95%: 5.742 - 47.622; p < 0.001), el incumplimiento de la dosis indicada (OR
= 17.553; IC 95%: 6.957 - 44.291; p < 0.001) y la presencia de efectos adversos (OR = 15.397;
IC 95%: 5.975 - 39.678; p < 0.001). Conclusiones: Los factores que se encuentran asociados
al fracaso del tratamiento de anemia son el antecedente de anemia gestacional, la prematuridad,
la tenencia de hermanos, la lactancia materna exclusiva, la adherencia al tratamiento y el
manejo de efectos adversos.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [801]