Análisis comparativo de la tasa de cesáreas por grupos de Robson entre los hospitales Carlos Alcantara Butterfield y Voto Bernales Corpancho de Essalud durante el periodo 2023 – 2024

Fecha
2025Autor
Zegarra Tord, Andres Gustavo
Asesor(es)
Diaz Sánchez, Augusto AquilinoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Introducción: En el Perú se calcula una tasa de cesáreas del 37.8%, superando el 15% recomendado por la OMS. Objetivo: Comparar la tasa de cesáreas del Hospital Carlos Alcántara Butterfield y el Hospital Voto Bernales Corpancho con base en las variables propuestas por Robson durante el periodo 2023-2024. Diseño: Observacional, descriptivo, comparativo, retrospectivo y transversal. Método: Análisis retrospectivo de 2531 historias clínicas de gestantes atendidas en ambos nosocomios, agrupándolos según la Clasificación de Robson, y realizando el análisis estadístico usando Microsoft Excel 2016 y SPSS v27. Resultados: La tasa de cesárea obtenida fue de un 53.1% en el Hospital Carlos Alcántara Butterfield y 40.7% en el Hospital Voto Bernales Corpancho. La contribución de cada grupo de Robson a la tasa de cesárea fue el grupo 2 con 24.3% y el grupo 5 con 23.6% en el Hospital Carlos Alcántara Butterfield, y en el Hospital Voto Bernales Corpancho fue el grupo 9 y 2 con un 28.3% y 22.2% respectivamente, además se observó que en el Hospital Carlos Alcántara Butterfield un 40.3% de gestantes correspondieron a embarazos de bajo riesgo, en los cuales se culminó por vía abdominal en el 57.6% de ellas, en comparación del Hospital Voto Bernales Corpancho donde fue un 33,8% del total y 39,2% terminaron en cesárea. Conclusiones: Existe una diferencia significativa de la tasa de cesáreas entre el Hospital Carlos Alcántara Butterfield y el Hospital Voto Bernales Corpancho, encontrándose que ambos hospitales presentan una frecuencia de cesáreas por encima del 15% recomendado por la OMS.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [799]