Factores relacionados a ansiedad en pacientes adultos atendidos en un centro de salud de Lima-Perú, 2024

Fecha
2025Autor
Tupa Soto, Diego Andre
Asesor(es)
Huarag Reyes, Raúl AbelMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar los factores relacionados con la ansiedad en pacientes adultos atendidos en un centro de salud de Lima-Perú, 2024. Método: Estudio cuantitativo, analítico, de casos y controles y transversal. La muestra incluyó 142 pacientes (71 casos y 71 controles), seleccionados por conveniencia. Se empleó un cuestionario compuesto por preguntas y la Escala de Ansiedad de Lima (EAL-20) para recopilar datos sociodemográficos, patológicos y de estilo de vida. Los análisis se realizaron con SPSS v.26®. Resultados: Se encontró asociación significativa entre la edad y la ansiedad (p=0.000); los mayores de 45 años tienen 81.1% menos riesgo de ansiedad (OR: 0.189, IC 95%: 0.092–0.386). También se halló asociación con el sexo (p=0.000); las mujeres tienen 5.602 veces más riesgo de ansiedad que los hombres (OR: 5.602, IC 95%: 2.687–11.677). Factores como el nivel educativo, antecedentes familiares de ansiedad, diabetes tipo 2, hipertensión, tabaquismo, consumo de alcohol y actividad física no mostraron asociación significativa. Conclusiones: La ansiedad se relacionó principalmente con factores sociodemográficos como la edad y el sexo, mientras que los factores patológicos y de estilo de vida no mostraron relevancia estadística.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [801]